NEGOCIOS ULTIMA HORA

CEPAL aumenta a 5,9% previsión de crecimiento para América Latina y El Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ajustó la previsión de crecimiento para la región a 5,9% para 2021. Así lo informó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo.

«Se espera un crecimiento de 5,9% en 2021 y 4,5% en 2022, con importantes diferencias entre países», señaló Bárcena.

En ese sentido, CEPAL asegura que América Latina y El Caribe tendrá una desaceleración en 2022, con una expansión estimada de 2,9%». Se notarán importantes diferencias entre economías desarrolladas y las naciones de ingreso medio. Muchas de ellas pertenecen a países de América Latina y el Caribe, tanto en la dinámica de la vacunación, como en la capacidad de implementar políticas para la recuperación económica.

La mayor crisis en los mercados laborales desde 1950

El informe asegura, además, que la pandemia de la COVID-19 profundizó problemas estructurales que padece esta región y que limitan su crecimiento económico. La emergencia sanitaria llevó a la peor crisis de los mercados laborales desde 1950, informó la secretaria ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.

Este descenso en la economía afectó, en gran medida, a las mujeres en su participación laboral. «Con la crisis la participación femenina llegó en 2020 a 46,9%, lo que representa un retroceso a los niveles de 2002. En 2021 se espera una recuperación de este indicador, que llegaría a 49,1%, pese a lo cual los niveles serían similares a los de 2008», informó la Comisión.

Estos datos se encuentran en el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá de la crisis del COVID-19.

La coyuntura nacional e internacional en Primera Plana.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma adjudicación del campo Sacha como...
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó este...
Ver más
Ministerio de Energía y Minas recibe Agenda...
El Ministerio de Energía y Minas recibió este miércoles, 26...
Ver más
Consorcio internacional ratifica interés en Campo Sacha
Ramiro Páez, gerente general de Petrolia Ecuador, subsidiaria de la...
Ver más

Te puede interesar

NEGOCIOS

El Canal de Panamá supera su récord de tránsito

Pese a la emergencia sanitaria y la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Canal de Panamá batió su
NEGOCIOS

15 economías crean el mayor bloque comercial del mundo

Asociación Económica Integral Regional (RCEP, su acrónimo en inglés). Así se llama el mayor bloque comercial del mundo que vio