YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Churuchumbi no apoyaría una posible postulación de Antonio Ricaurte
    ENTREVISTAS

    Churuchumbi no apoyaría una posible postulación de Antonio Ricaurte

    By primeraplanaedicion23 de agosto de 2022Updated:23 de agosto de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Guillermo-Churuchumbi-Cayambe
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    “No me convence porque se fue dejando a Pachakutik (PK). Eso sí, yo soy un militante orgánico”, reaccionó el actual alcalde de Cayambe y precandidato a la Prefectura de Pichincha Guillermo Churucumbi al conocer sobre el nombre de Antonio Ricaurte como posible candidato a la Alcaldía de Quito por la misma coalición.

    En diálogo con A Primera Hora, recordó que es fundador del partido desde hace 27 años. Además, resaltó que mantiene una buena relación con Ricaurte. “No hay para qué pelearnos”, enfatizó Churuchumbi.

    “No he sido consultado, no he sido informado, ni hemos sabido al interior del Movimiento”, reiteró. Así, explicó que las candidaturas deben aprobarse en dos instancias, primero al interior de la coalición entre Pachakutik, Mover y PID; posteriormente, en Pachakutik. Sin embargo, dijo que espera que Max Hidalgo, líder del partido, convoque a un Consejo Político en los próximos para tomar decisiones.

    La postulación de Churuchumbi

    Desde el lunes 23 de agosto, el Consejo Nacional Electoral inició con el proceso de inscripción de candidaturas. Sin embargo, Churuchumbi aún no ha inscrito la suya que, para hacerlo, tendrá que renunciar a su actual cargo de Alcalde.

    El precandidato explicó que ahora mismo mantienen un seguimiento de cierre de los distintos proyectos en los que ha trabajado en los últimos ocho años. Por ejemplo, citó el proyecto de agua potable Huaicomachay que tiene un financiamiento de cerca de $8 millones. También, realizan las pruebas hidráulicas y de laboratorio del sistema de funcionamiento de las conexiones para el agua potable.

    En esa línea, también realiza cierres administrativos y técnicos con el equipo de la Municipalidad y visitan otros proyectos como de adoquinados, vialidad, alcantarillado, entre otros. Así mismo, levantan la información para iniciar la fase de transición para que los concejales y el equipo del equipo técnico de los directores y gerentes de las empresas municipales realicen los seguimientos y cierres técnicos y administrativos como corresponde en ley.

    A Primera Hora Antonio Ricaurte Guillermo Churuchumbi Pachakutik Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Andino: «El juicio político a Lasso no es desestabilización»

    23 de marzo de 2023

    Moreira: “el Gobierno se beneficia de los errores en la presentación de juicio político”

    22 de marzo de 2023

    La vicealcaldesa de Quito debe ser de RC, afirma Ibarra

    22 de marzo de 2023

    Pereira: “el presidente Lasso tiene pánico de ir a la Asamblea Nacional”

    21 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.