YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Cinco votos faltaron para la destitución de la Judicatura
    NACIONALES

    Cinco votos faltaron para la destitución de la Judicatura

    By primeraplanaedicion1 de septiembre de 2022Updated:5 de septiembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Cinco votos faltaron para la destitución de la Judicatura
    Cinco votos faltaron para la destitución de la Judicatura
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Pleno de la Asamblea Nacional no alcanzó los votos necesarios (92) para censurar y destituir a los vocales del Consejo de la Judicatura y a la expresidenta María del Carmen Maldonado. La votación se consolidó con 87 legisladores a favor y 49 que se abstuvieron.

    Tras cuatro horas de debate y la intervención de 27 legisladores, la moción fue presentada por Viviana Veloz (Unes) y Luis Almeida (PSC).

    Los votos favorables se consolidaron por parte de los bloques de Unes, el PSC, la franja ‘rebelde’ de Pachakutik y los asambleístas orgánicos de la ID. Mientras que BAN, la fracción orgánica de Pachakutik y los disidentes de la ID se abstuvieron.

    Luego de conocer los resultados, el presidente de la Legislatura, Virgilio Saquicela, finalizó la Sesión plenaria N° 797.

    🔴#ULTIMAHORA
    El pleno de la @AsambleaEcuador
    no alcanzó los votos 92 para censurar a los vocales de @CJudicaturaEc

    La moción alcanzó 87 votos a favor y 49 abstenciones pic.twitter.com/IDWcyqlymY

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) September 1, 2022

    Aún hay posibilidad

    Una vez que Saquicela no dio paso a la reconsideración de la votación, aún se mantiene abierta la posibilidad de censura y destitución de los vocales de la Judicatura.

    Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en la próxima sesión cualquier legislador podría plantear la reconsideración de la votación de este jueves y, si se da paso, votar nuevamente por la censura y destitución.

    Cabe recordar que un hecho similar ocurrió el 14 de agosto de 2019, cuando el Pleno de la Asamblea reconsideró la votación que un día antes impidió la censura de la exministra de Salud, Verónica Espinosa.

    Este jueves, la presentación de pruebas de cargo y descargo se desarrolló durante ocho horas, en dos jornadas. En su defensa, los vocales interpelados Fausto Murillo, Ruth Barreno y Juan José Morillo solicitaron que se archive el juicio político.

    La expresidenta María del Carmen Maldonado no se presentó y envió un escrito.

    Asamblea Nacional Consejo de la Judicatura
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Corte Constitucional acepta el veto total de la ley derogatoria de la reforma tributaria

    2 de febrero de 2023

    Lasso y Petro se reunirán en el XI Gabinete Binacional Ecuador – Colombia

    31 de enero de 2023

    Canciller Holguín rindió versión en Fiscalía por el ‘Caso Encuentro’

    27 de enero de 2023

    Jueza concede unificación de penas a Jorge Glas

    27 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.