NACIONALES PORTADA

Clases suspendidas en el sistema fiscal por aumento de casos de covid-19

Las autoridades definieron este viernes la suspensión de clases en el sistema educativo fiscal durante la semana del 10 al 17 de enero. La decisión se tomó debido al incremento de casos de covid-19 en el país.

La ministra de Educación, María Bown, precisó que el cronograma de actividades en el los ciclos lectivos Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía se aplazará una semana. El objetivo es promover la vacunación en los estudiantes y docentes.

En el régimen Costa, el ciclo escolar finalizará el 11 de marzo de este año y el próximo período iniciará el 6 de mayo. Los docentes contarán con vacaciones del 2 al 19 de abril.

El régimen Sierra-Amazonía las clases se retomarán el 17 de enero. El año escolar finalizará el 5 de julio.

Hasta el momento, existen 121.049 instituciones que cuentan con planes de retorno a la presencialidad aprobados. Eso implica un 31% de la población estudiantil que se encuentra en la presencialidad.

La ministra mencionó que existen 94 casos activos de estudiantes contagiados en el sistema de educación fiscal y 374 docentes contagiados. Los contagios aumentaron en las últimas semanas, sobre todo en las provincias de Guayas y Pichincha.

Las autoridades hicieron un llamado a los padres de familia y a los docentes a acudir a los centros de vacunación para completar el esquema de vacunación. El COE Nacional se reunirá el 31 de febrero para definir si se mantiene el 7 de febrero como fecha de regreso a la presencialidad.

Escuelas particulares

En el caso de las instituciones municipales, particulares y fiscomisionales, queda a discreción de las autoridades acogerse o no al plan. Ellos además tienen la posibilidad de mantener las clases 100% virtuales.

Las instituciones que cuenten con el 85% de los estudiantes con esquema completo de vacunación pueden mantener las clases presenciales, respetando las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.

Carné para servicios no esenciales

El COE Nacional también resolvió que a partir de este sábado se solicite carné de vacunación a niños y adolescentes para ingresar a actividades no esenciales como parques de diversión y restaurantes.

Además, no se permitirá el funcionamiento de juegos infantiles en restaurantes. Exhortaron a que se postergue una semana los eventos ya planificados.

“Del 10 al 17 de enero no es una semana para vacacionar, sino de control y de que exista una campaña para que los niños estén vacunados”, dijo la ministra Brown.  

Compártelo

Post relacionados

Masacre en Manabí: 11 personas asesinadas en...
Al menos 11 personas fueron asesinadas y otras 9 resultaron...
Ver más
Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil