NACIONALES

CNE aprobó nueve organizaciones para campaña del Yasuní

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó nueve organizaciones para que hagan campaña sobre la consulta popular respecto a la explotación petrolera en el Yasuní ITT, que se realizará con las elecciones anticipadas, el 20 de agosto próximo.

En total, siete organizaciones podrán hacer campaña por el Sí y dos por el No dentro de las franjas que regula el organismo electoral.

Por el Sí:

  • Unidad Popular y Socialista Ecuatoriano
  • Movimiento político Democracia Sí
  • Pedro Bermeo Guarderas (Yasunidos)
  • Unión Nacional de Trabajadores de la Educación (UNTE)
  • Unión Nacional de Educadores (UNE)
  • Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE)
  • Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)

Por el No:

  • Movimiento político Amigo
  • Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador (Amaru).

En un principio, por el Sí se habían inscrito diez agrupaciones y quedaron siete. Mientras que, por el No se inscribieron diez y fueron aprobadas dos. Otros once grupos que se inscribieron quedaron fuera.

De acuerdo con el calendario aprobado por el CNE, la campaña por la consulta popular será desde el 29 de julio al 17 de agosto de 2023.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD