NACIONALES POLÍTICA

CNE convocará a elecciones anticipadas hasta el 24 de mayo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el miércoles, 17 de mayo de 2023, que tiene un plazo máximo de siete días para convocar a elecciones generales anticipadas, luego de la activación de la muerte cruzada por parte del presidente Guillermo Lasso. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, precisó que el llamado oficial se realizará hasta el 24 de mayo.

El proceso electoral, que durará 90 días, tiene como objetivo elegir a los representantes que asumirán sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025. Atamaint destacó el compromiso del CNE de llevar adelante un proceso eficiente y transparente, y enfatizó en la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados.

Además, aclaró que no existe ningún impedimento legal que no le permita ser candidato a Guillermo Lasso en las nuevas elecciones. Sin embargo, la titular del CNE resaltó la necesidad de trabajar con cautela para garantizar el cumplimiento de la ley y la Constitución, y brindar a la ciudadanía la información necesaria en este proceso.

Cabe destacar que, hasta la instalación de la nueva Asamblea Nacional, el Presidente de la República podrá emitir decretos-leyes de urgencia económica, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional. Estos podrán ser aprobados o derogados por el órgano legislativo.

Esta mañana en entrevista con Teleamazonas, Atamaint ofreció las fechas tentativas para las elecciones:

  • 23 de julio: consulta Yasuní.
  • 20 de agosto: primera vuelta.
  • 15 de octubre: segunda vuelta.
  • Noviembre, posesión de autoridades.
Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD