ARCHIVO

CNE da garantías de transparencia en las elecciones de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio garantías de la transparencia del proceso eleccionario que se desarrollará este domingo 7 de febrero de 201. «Estamos listos, hemos generado condiciones seguras para que todos salgamos a votar», dijo la presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint.

En esta jornada, más de 13 millones de ciudadanos elige en las urnas el binomio presidencial. También a los 137 integrantes de la Asamblea Nacional y los 5 parlamentarios andinos.

La titular del CNE pidió a la ciudadanía a acudir a ejercer el sufragio y digo que se han tomado todas las seguridades para garantizar este proceso, tanto desde el punto de vista sanitario, con la creación de 611 nuevos recintos para evitar aglomeraciones en la pandemia. También dijo que se ha trabajado para que el proceso se desarrolle con todos los requerimientos del ejercicio democrático.

En cadena nacional este sábado, a pocas horas de las votaciones, Atamaint señaló que la participación de movimientos y partidos políticos en todas las fases de la organización del proceso electoral dan cuenta de la apertura y la garantía de que el CNE hará respetar la voluntad popular expresada en las urnas.

La titular del ente electoral dijo que la presencia de los observadores internacionales crea un clima de confianza.

Al respecto, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, señaló que la observación nacional e internacional es una de las condiciones imprescindibles para la consolidación de la democracia, y añadió que mientras más actores puedan participar de manera autónoma e independiente al poder de turno y a los intereses en juego, mayor será la transparencia de las elecciones.

Entre los invitados a estas votaciones para cumplir esa misión están la OEA y la Unión Europea. También representaciones diplomáticas y organizaciones de la sociedad civil.

Más temprano, los consejeros del CNE recorrieron el Instituto Geográfico Militar (IGM) donde están resguardadas las 6’416.000 papeletas que fueron desechadas debido a un error de diseño. En esta diligencia participaron delegados de organizaciones políticas y observadores electorales.

Atamaint agradeció a las Fuerzas Armadas y la Policía de Ecuador por la custodia de los documentos electorales que serán utilizados en esta jornada democrática.

«Hemos planificado y ejecutado los más altos estándares de bioseguridad para electores y funcionarios» , señaló el consejero

El CNE informó que los resultados serán publicados en tiempo real a través de diferentes plataformas como la página del órgano electoral www.cne.gob.ec, la aplicación móvil CNEApp y la transmisión vía streaming en las cuentas oficiales del órgano electoral.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de