ELECCIONES 2025 PORTADA

CNE proclama resultados oficiales para asambleístas nacionales y parlamentarios andinos

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la noche de este lunes, 7 de abril, los resultados oficiales y adjudicó escaños de las dignidades de asambleístas nacionales y parlamentarios andinos, electos el pasado 9 de febrero.

De esta manera, queda oficialmente integrada la Asamblea Nacional con 151 legisladores, para el periodo 2025-2029.

Así también, están oficializados los cinco representantes del Ecuador ante el Parlamento Andino, para el mismo periodo de funciones, según precisó el CNE en un comunicado.

Los 15 asambleístas nacionales electos, en orden de votación, son: Annabella Azín (ADN), Raúl Chávez (RC-Reto), Niels Olsen (ADN), Paola Cabezas (RC-Reto), Diana Jácome (ADN), Xavier Lasso (RC-RETO), Esteban Torres (ADN), Priscilla Schettini (RC-Reto), Sade Fritschi (ADN), Franklin Samaniego (RC-RETO), Juan José Reyes (ADN), Liliana Durán (RC-Reto), Diana Blacio (ADN), Sergio Peña (RC-Reto) y Alfredo Serrano (PSC).

Mientras que, los parlamentarios andinos proclamados fueron: June Bohórquez (ADN), Verónica Arias (RC-Reto), Rafael Rodríguez (ADN), Virgilio Hernández (RC-Reto) y Mónica Haro (ADN).

https://twitter.com/cnegobec/status/1909413727062852035
Compártelo

Post relacionados

Presidente del CPCCS justifica retraso en concurso...
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social...
Ver más
CNE tendría primeros resultados a las 18h00
Los primeros resultados de la segunda vuelta de las elecciones...
Ver más
Si ellos son la patria, yo soy...
Por: César Poveda Valdivieso Lejos de querer adjudicarme la genialidad del...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil