NACIONALES POLÍTICA

CNE reconoce aporte de academia y sociedad civil en organización de debate vicepresidencial

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reconoció este sábado, 16 de noviembre, “el valioso aporte de la academia y los organismos de la sociedad civil en la construcción de espacios participativos”, haciendo referencia al anuncio de la Universidad Internacional de Ecuador de organizar un debate entre los aspirantes a la Vicepresidencia de la República.

El CNE aclaró en un comunicado que, pese a que no está entre sus obligaciones legales, organizar debates entre los candidatos a la Vicepresidencia, «pone a su disposición su experiencia, normativa y herramientas técnicas desarrolladas en procesos anteriores».

De esta forma, el ente electoral invitó a la academia y a la sociedad civil  a participar en la organización del evento.

Antes, la consejera del CNE, quien propuso esa iniciativa,  detalló que el debate vicepresidencial será con cero costos para los ciudadanos.

En su perfil en X, Nájera, reiteró que la cita constituirá «una contribución importante de la academia para el fortalecimiento de la democracia».

El debate vicepresidencial podría realizarse una semana antes del encuentro presidencial oficial, con el objetivo de complementar el cronograma electoral. 

Según estableció el CNE, el encuentro entre los candidatos presidenciales está previsto que se realice el 19 de enero de 2025.

Las elecciones generales Ecuador están programadas para el 9 de febrero del próximo año, donde se elegirán al presidente y vicepresidente para el período 2025-2029. 

Simultáneamente, se llevarán a cabo elecciones legislativas para seleccionar a 151 asambleístas y representantes al Parlamento Andino. 

Asimismo, la campaña electoral comenzará el 5 de enero de 2025 y finalizará el 6 de febrero de 2025.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD