ENTREVISTAS

El CNE desechó tres pedidos de revocatorias del mandato para Guillermo Lasso y Alfredo Borrero

CNE-PLENO

Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), confirmó que el pleno del organismo negó tres pedidos de revocatorias del mandato: uno contra Guillermo Lasso, otro contra Alfredo Borrero y un último contra el binomio. En diálogo con A Primera Hora, de Sonorama, señaló que fueron tres puntos los que tomaron en cuenta.

Los cuestionamientos

En primer lugar, la solicitante que presentó el pedido, no demostró tener la legitimidad activa, dijo Pita. Así, señaló que Kerly Carvajal firmó como representante de la Coordinadora Nacional de Revocatoria del Mandato de Políticos Demagogos; pero, no presentó la documentación que certificara que posee tal dignidad y tiene la atribución para firmar a nombre del colectivo para realizar la petición al CNE.

Otro punto que tomó en cuenta el pleno del CNE, a decir de Pita, es que la carga de la prueba está en quienes presentan la solicitud. Es decir, la investigación sobre cumplimiento o incumplimiento del Plan de Gobierno debería demostrar el solicitante y no que el CNE realice una investigación de la denuncia. “En este caso, había una petición extensa sobre el Plan de Gobierno, pero no adjuntan pruebas sino datos estadísticos y notas de prensa”, criticó el Vicepresidente del CNE.

Como punto final, el pleno consideró que, de acuerdo al artículo 97 del Código de la Democracia, señala que el Plan de Gobierno es de carácter plurianual. Así, señaló que el Plan de Gobierno no presenta un cronograma de cumplimiento de las propuestas y, por tanto, no existe un análisis respecto de los incumplimientos.

La impugnación sale del CNE

Ahora, después de la negativa del CNE, los solicitantes podrán impugnar ante el Tribunal Contencioso Electoral para que se apruebe el pedido o acudir a una segunda instancia.

Pita aclaró que la respuesta del Presidente y Vicepresidente fue pública y, por tanto, toda información era accesible.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de