NACIONALES ULTIMA HORA

COE de Guayaquil evalúa suspender la movilidad en las noches

El Comité de Operaciones de Emergencia de Guayaquil anunció este lunes que se mantienen suspendidas las clases por 30 días en esa ciudad, para precautelar la salud de los niños en esa ciudad, ante el incremento de casos de covid-19.

Según la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, la medida permanecerá vigente por 30 días en esa ciudad, pese a que el COE Nacional determinó que únicamente será durante esta semana.

Carlos Farath, epidemiólogo del Municipio de Guayaquil, alertó que el incremento de casos en la ciudad es alto, sobre todo en la última semana. Eso podría agravarse para los niños que aún no cuentan con un esquema completo de vacunación.

Según dijo, las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran ocupadas en un 97,5% en el sistema de salud público y privado. En UCI hay 231 camas ocupadas de 238, mientras que las camas hospitalarias están ocupadas en un 85,4%, de las 468 que existen, están ocupadas 383.

En cuanto a mortalidad hay una tendencia al alza. En esta semana hubo 14 muertos por día, es decir, cuatro más que la semana pasada. En los últimos siete días fallecieron 98 pacientes “y eso marca la gravedad de lo que estamos viviendo”, dijo Farath.

En promedio se confirman 1.547 casos de covid-19 a diario en esa ciudad, según las cifras emitidas por el MSP.

Otras medidas

El COE Cantonal también ratificó los porcentajes del 30% de aforo en los locales que no realizan actividades esenciales y no esenciales. Así como la suspensión de eventos públicos masivos.

Las autoridades analizan la posibilidad de suspender la movilización en las noches en la ciudad para evitar las aglomeraciones.

Asimismo, se está analizando con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas una resolución para que se controle la circulación de vehículos hacia la playa. Solo este fin de semana se movieron alrededor de 53.000 autos hacia las playas de Guayas.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD