NACIONALES ULTIMA HORA

COE dispone mantener el teletrabajo hasta el 13 de abril

La modalidad de teletrabajo en las instituciones de la Función Ejecutiva continuarán hasta el 13 de abril. Así lo dispuso el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional el domingo 14 de marzo.

Lo harán en todas aquellas actividades cuya naturaleza así lo permita. Así, las autoridades de cada institución serán las responsables de las asegurar la atención y prestación de servicios públicos. Esto, con el fin de evitar inconvenientes a la ciudadanía, informó la entidad en un comunicado.

Esta disposición estará vigente hasta que el COE nacional realice un nuevo estudio de la situación epidemiológica y la capacidad hospitalaria. La disposición se analizará e informará el 12 de abril de 2021. Así mismo, el COE exhortó a las autoridades de las demás funciones del Estado y del sector privado a acoger esta disposición.

Clases escolares presenciales

Sobre la asistencia presencial a clases, las autoridades de las unidades educativas y docentes a nivel nacional deberán acatar esta disposición y se acogerán a la modalidad de teletrabajo. No podrán retornar a las instituciones educativas hasta el 13 de abril de 2021.

De esta disposición educativa están exentas aquellas unidades educativas que tengan aprobados los planes piloto de retorno progresivo a clases.

Sobre las elecciones de segunda vuelta

El COE nacional también mantuvo acercamientos con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint. Así, el grupo revisó el protocolo que se aplicó en la primera vuelta electoral del pasado 7 de febrero para mejorarlo de cara al balotaje.

Atamaint enfatizó en la necesidad de evitar las largas filas en los exteriores de los recintos que se registraron en la primera vuelta. Para ello, aumentarán capacitaciones a la fuerza pública y coordinadores de recinto, a quienes se contratará con mayor anticipación. Así mismo, Atamaint indicó que es necesario repetir la toma de pruebas rápidas de Covid-19 a los miembros de las juntas receptoras del voto tal como se realizó el 7 de febrero.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD