PORTADA ULTIMA HORA

Prohibida la quema de monigotes en espacios públicos

El COE Nacional anunció este martes que están prohibidos los eventos en los espacios públicos, así como bailes y quema de monigotes en las calles. Eso como medida para frenar la propagación del covid-19.

En una rueda de prensa, el organismo indicó que el aforo en los centros de convenciones para cenas, almuerzos corporativos, salas de recepciones; restaurantes, bares, discotecas, centros de tolerancia será del 50% hasta enero.

En los mercados y supermercados, centros comerciales, templos religiosos y ferias de emprendimiento también será de 75%.

Las playas también tendrán un horario de entrada y salida de visitantes. Se abrirán a las 06:00 y el cierre será a las 18:00.

En el espacio público prohibición de eventos como conciertos, pases de Niño, procesiones, novenas, festivales de años viejos, quemas de años viejos, fiestas populares, verbenas, bailes populares y eventos barriales.

También se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público.

Para los establecimientos donde se limita el aforo es obligatorio, para todas las personas desde 12 años, presentar el carné de vacunación con dos dosis y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Juan Zapata, presidente del COE, señaló que se exigirá a los GAD que no se emitan permisos para nuevos eventos en las dos últimas semanas de diciembre. Quienes obtuvieron los permisos antes podrán seguir con las actividades planificadas.

La medida empezará desde las 00:00 del viernes 17 de diciembre y termina el lunes 3 de enero del 2022.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil