PORTADA SEGURIDAD Sin categoría

Comandos de la Frontera niega responsabilidad en masacre de militares

Comandos de la Frontera, disidencia de las FARC, emitió un comunicado para negar su participación en el ataque del 9 de mayo de mayo de 2025 que dejó como saldo a 11 militares muertos.

«La organización política-militar Comandos de la Frontera no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano, según comunicado difundido por el Ejército ecuatoriano, con fecha del día 09-05-2025; y que circula por los diferentes medios de comunicación digital», explicó.

El Ejército ecuatoriano explicó que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo militar contra la minería ilegal en el sector de Alto Punino.

Los Comandos de la Frontera hacen parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.

«Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hacen contra las fuerzas militares de los países vecinos», agrega el comunicado.

Compártelo

Post relacionados

India y Pakistán confirman un acuerdo de...
Tras mediaciones de Estados Unidos, India y Pakistán anunciaron que...
Ver más
México demanda a Google por cambiar el...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes que...
Ver más
Colombia condena emboscada en Ecuador que dejó...
El ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Suárez, condenó el...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil