NACIONALES POLÍTICA

Aprueban informe para primer debate del proyecto de Ley orgánica de alivio financiero

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó, con 5 votos, el informe para primer debate del “Proyecto de ley orgánica para el alivio financiero y el fortalecimiento económico de las generaciones en el Ecuador”, remitido por el presidente Daniel Noboa como urgente en materia económica.

Este 25 de noviembre de 2024, en la reinstalación de la sesión 067, la comisión analizó los temas sobre los que no existió el consenso en la sesión del pasado domingo 24 de noviembre.

En el análisis

Valentina Centeno, presidenta de la comisión y asambleísta del oficialismo, informó sobre la eliminación de la disposición transitoria décima primera y reformatoria primera, sobre la delimitación de las zonas de playas, bahías y manglares del litoral ecuatoriano y el crédito tributario equivalente al valor de las donaciones realizadas a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

“Se acogió la solicitud al considerar que los temas requieren de un análisis más detenido, mayor debate al respecto y más comparecencias de los sectores involucrados para comprender su problemática de forma integral”, expresó Centeno.

Además, frente a la crisis energética, se creó un artículo para que los proveedores de servicios de internet implementen medidas de compensación a sus usuarios, así como facilidades de pago en las planillas de facturación.

Respecto al crédito tributario equivalente al 25% del aporte patronal a la seguridad social, se aclaró que se aplicará a los empleadores que no hayan desvinculado de su nómina a sus trabajadores durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del ejercicio fiscal 2024.

Una vez conocidas las modificaciones, el informe se enviará a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que se lo socialice con los legisladores y se analice en primer debate en el Pleno. Esto, conforme a la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en lo referente a plazos para el tratamiento de proyectos económicos urgentes.

Compártelo

Post relacionados

Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más
Reto desea “éxitos” a nuevo gobierno electo...
El movimiento Renovación Total (RETO) emitió un comunicado la noche...
Ver más
Luisa González reaparece tras balotaje, insiste en...
La candidata a la Presidencia de la República, Luisa González,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD