NACIONALES POLÍTICA

Comisión de Fiscalización aprueba el informe del caso Petrochina

Con cuatro votos a favor, cuatro en contra y una abstención, la Comisión de Fiscalización y Control Político aprobó el informe sobre la comercialización internacional de crudo, denominado “Petrochina: deuda pública y comercialización de petróleo”.

Los cuatro votos a favor fueron de dos legisladores independientes (Juan Carlos Troya y Bruno Segovia), y dos de la Bancada del Acuerdo Nacional (Pedro Velasco y el dirimente de Fernando Villavicencio).

Los cuatro votos en contra fueron de tres asambleístas de Unes (María Molina, Comps Córdova y Roberto Cuero) y uno de CREO (Heinz Linares, alterno de Belén Cordero ). La abstención fue de María Soledad Diab, del Partido Social Cristiano.

Tras la suspensión de algunos minutos de la sesión, la Comisión resolvió la votación el miércoles 30 de marzo. En ese lapso, se incorporaron todas las observaciones que habían hecho durante la mañana los integrantes de la Comisión.

El informe

El informe, de 227 páginas, determinaba que se había generado un perjuicio económico de al menos USD 4.771 millones en los contratos de largo plazo con empresas chinas, como Petrochina y Unipec.

Resumía la participación de autoridades del Gobierno de Rafael Correa en la construcción de esta forma de endeudamiento. Esto habría generado un perjuicio de USD 3,6 por barril, según lo han reconocido en informes técnicos las autoridades de Petroecuador.

Por otra parte, Comps Córdova aseguró que no ha existido ningún perjuicio económico para el Estado. Basó su explicación en un comunicado de la OPEP del 2017.

Entre las observaciones se solicitó incluir la palabra “supuesto”, pues la Comisión de Fiscalización no puede actuar de juez. Además, se incorporó una recomendación para que también se investigue este tipo de relaciones comerciales en los Gobiernos de Lenín Moreno y de Guillermo Lasso.

Villavicencio solicitó incorporar una recomendación de que se investigue el supuesto desvanecimiento de una glosa a Petrochina. Esta habría sido ejecutada por el excontralor Carlos Pólit.

En los próximos días, el informe aprobado deberá ser tratado en el Pleno del Legislativo.

Le puede interesar: Francisco Jiménez, de la Asamblea al Gabinete Ministerial

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD