YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Comisión especializada de la Asamblea investigará el caso de María Belén Bernal
    NACIONALES

    Comisión especializada de la Asamblea investigará el caso de María Belén Bernal

    By primeraplanaedicion27 de septiembre de 2022Updated:29 de septiembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Asamblea Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este martes la creación de una Comisión Especializada Ocasional por la verdad, justicia y reparación de la desaparición y femicidio de la abogada María Belén Bernal Otavalo.

    Esta comisión estará conformada por Ana Cecilia Herrera, de la bancada de UNES; Yeseña Guamaní, de Izquierda Democrática; Mireya Pazmiño, del ala ‘rebelde’ de Pachacutik; Marjorie Chávez, del Partido Social Cristiano; y, Amada Ortiz, independiente.

    En un plazo máximo de 30 días, la comisión deberá presentar un informe pormenorizado con sus respectivas conclusiones y recomendaciones, para que el mismo sea conocido y debatido por el Pleno de la Asamblea.

    De esta manera, el caso de María Belén Bernal será competencia exclusiva de esta comisión ocasional. Por lo tanto, las otras Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales del Parlamento deberán abstenerse de fiscalizar este caso.

    Declaraciones de Elizabeth Otavalo

    Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, intervino esta tarde ante el Pleno del Legislativo. En su alocución, detalló el proceso que vivió desde el 11 de septiembre, día en que su hija desapareció al momento de ingresar a la Escuela Superior de Policía.

    Aseguró que “la Policía Nacional tenía que hacer el seguimiento y ordenar su detención (de Germán Cáceres) con fines investigativos». Sin embargo, agregó, luego de pedir a la Dinased que realice indagaciones en el departamento de Cáceres, no lo hicieron.

    Elizabeth precisó que el inicio de la búsqueda se realizó sin apoyo de ninguna institución pública, sino con el respaldo de organizaciones de derechos humanos y de mujeres.

    Solicitó a la Asamblea que, mediante acciones de fiscalización, haga un seguimiento de la gestión de las autoridades de la Policía, Fiscalía y Consejo de la Judicatura, en torno a las investigaciones del caso.

    #PlenoLegislativo | En este momento comparece @elizabethotaval, para dar a conocer los pormenores de la desaparición y asesinato de su hija #MaríaBelénBernal. pic.twitter.com/p6yPhlBLf7

    — Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) September 27, 2022
    Asamblea Nacional comisión especializada María Belén Bernal
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso cambia a gobernadores de siete provincias

    9 de junio de 2023

    PSC aprueba el binomio Topic-Jácome para las elecciones anticipadas

    8 de junio de 2023

    Suspenden orden de prisión preventiva contra Fernando Alvarado

    8 de junio de 2023

    Medidas alternativas a la prisión preventiva para dos vocales de la Judicatura

    7 de junio de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.