Con 9 votos a favor, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, aprobó por unanimidad el informe para el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras.
Durante el análisis de la propuesta, la legisladora Gissela Garzón resaltó que el trabajo en la mesa legislativa ha contribuido a optimizar la Ley sobre Mujeres Emprendedoras, ajustando e incorporando elementos esenciales para su correcta aplicación.
También la asambleísta, Lourdes Alta Lima, destacó el trabajo que se ha realizado en la comisión para aportar al enriquecimiento de este cuerpo normativo que beneficiará a mujeres a escala nacional.
El presidente Daniel Noboa envió al Parlamento el 23 de enero el proyecto de ley económico urgente que busca impulsar la economía de las mujeres emprendedoras del país, según el texto del Ejecutivo.
El mandatario adjuntó además un dictamen favorable del Ministerio de Economía y Finanzas y detalló que esta nueva propuesta tiene como objetivo “fomentar el empoderamiento económico de las mujeres emprendedoras” mediante la implementación de medidas fiscales, financieras y de inclusión económica.
El Ejecutivo argumentó además que este proyecto se considera urgente teniendo en cuenta “los efectos adversos que han enfrentado las mujeres emprendedoras a raíz de la pandemia de COVID-19, la crisis energética y otros factores económicos que han afectado su sostenibilidad financiera”.