PORTADA

Comité de Comercio Exterior reduce a cero tarifa arancelaria para importación de generadores 

El Gobierno ecuatoriano, a través del Comité de Comercio Exterior dispuso este jueves, 10 de octubre, la reducción al cero por ciento de la tarifa arancelaria para la importación de generadores destinados al uso comercial, industrial y residencial.

La medida estará vigente desde mañana, 11 de octubre, y se aplicará por el período de un año.

Mediante un comunicado conjunto, la Presidencia de la República y el Ministerio de Producción destacaron que la medida busca facilitar el acceso a esos equipos esenciales, permitiendo que los ciudadanos y las empresas puedan hacer frente a la irrupciones en el suministro eléctrico.

Según el documento, la resolución contribuye a la estabilización de las operaciones comerciales de estos equipos, beneficiando a las industrias y hogares del país.

La disposición tiene lugar luego de que el Ejecutivo anunciara la reprogramación de los cortes de energía de hasta 10 horas diarias en todo el territorio nacional.

Representantes de los empresarios de esta nación sudamericana advirtieron que los cortes de electricidad prolongados podrían provocar desempleo y escasez de productos básicos.

Desde el pasado sábado, 135 fábricas de esa urbe en el sur de Ecuador, reportaron apagones de 10 horas y en Ambato, en el centro del territorio nacional, hubo 130 empresas afectadas.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil