YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » ¿Cómo diferenciar la variante Ómicron de una gripe común?
    SALUD

    ¿Cómo diferenciar la variante Ómicron de una gripe común?

    By primeraplanaedicion18 de enero de 2022Updated:18 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Síntomas que ayudan a diferenciarlos

    Desde que la variante Ómicron empezó a propagarse, los médicos registraron algunas diferencias en la sintomatología de los pacientes respecto a las otras variantes. Cada vez son más frecuentes los síntomas propios del resfriado como dolor de garganta, estornudos y secreción nasal,. Mientras tanto, las características propias de la covid-19, como fiebre, tos y la pérdida del gusto o del olfato, disminuyen.

    Ómicron podría infectar la garganta antes que la nariz

    De acuerdo con un estudio publicado recientemente en la revista MedRxiv, ómicron podría infectar la garganta antes que la nariz. Otras variantes prefieren acampar primero en las fosas nasales. A finales de 2021, Ryan Noach, director general de Discovery Health, anunció que los pacientes con ómicron primero suelen presentar picazón en la garganta, y posteriormente presentan congestión nasal, tos seca y dolores corporales.

    Resfriado común: no presenta fiebre. 

    Un resfriado común es una dolencia que alcanza su punto máximo entre el segundo y el tercer día. Los síntomas más comunes del resfriado suelen ser estornudos, congestión nasal, moqueo, dolor de garganta, tos, goteo de mucosidad en la garganta y lágrimas. Generalmente, no suele producir fiebre, al contrario de la gripe, que viene acompañada de un proceso febril y dolor muscular.

    No hay pérdida del gusto ni el olfato

    La variante ómicron presenta síntomas que incluyen taquicardia, tos, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga extrema, dolor de cabeza y fiebre. Sin embargo, no se pierden el olfato o el gusto.

    Es importante entender que la única forma de saber si es sólo un resfriado o gripe o si se trata de la variante ómicron del coronavirus, es a través de una prueba PCR, sobre todo si se ha cumplido con el ciclo de vacunación, con lo cual es más probable tener síntomas leves.

    Fuente: RT

    También le puede interesar: La comida chatarra influye en la salud mental, según estudios

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CAL califica denuncia contra Yeseña Guamaní

    26 de mayo de 2022

    Quito tendrá nuevo contraflujo desde el 30 de mayo

    26 de mayo de 2022

    Primer año de gobierno. ¿Qué nos deja en materia comunicacional? | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Panorama electoral en Colombia | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.