ELECCIONES 2025 PORTADA

Con voto de Personas Privadas de Libertad sin sentencia iniciará proceso electoral en Ecuador

Con el voto de 6.218 Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia condenatoria ejecutoriada iniciará mañana jueves, 6 de febrero, el proceso electoral en Ecuador.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró a través de su red social X que, aunque la jornada se llevará a cabo este jueves, “esos votos serán contados públicamente en las Juntas Provinciales el domingo 09 de febrero, a partir de las 17h00”.

De igual manera, el CNE recordó en sus redes sociales que a las 23h59 de mañana, 6 de febrero, concluye el periodo de campaña electoral.

Desde ese momento las organizaciones políticas y ciudadanía deberán acogerse a la etapa de silencio electoral que se mantendrá hasta las 17h00 del domingo 09 de febrero.

En ese periodo queda prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, información emitida por las instituciones públicas, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión del elector.

Además, no se podrá realizar mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral, tal como lo estipula el artículo 207 del Código de la Democracia, precisó el CNE.

El domingo, 9 de febrero, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco representantes del Parlamento Andino.

Una eventual segunda vuelta presidencial se realizará el domingo 13 de abril con los dos más votados.

Compártelo

Post relacionados

Noboa descalifica denuncias de fraude
El presidente Daniel Noboa calificó como infundadas las acusaciones de...
Ver más
El amanecer del noboísmo y el ocaso...
Por: Felipe Pesantez La reciente victoria de Daniel Noboa en el balotaje...
Ver más
Daniel Noboa: “ha sido una lucha muy...
La mañana de este 15 de abril, el presidente Daniel...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil