La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) denunció este lunes, 3 de marzo, que “en un proceso oscuro y sin transparencia”, el gobierno cedió la explotación del campo petrolero Sacha al consorcio Sinopetrol, “dándole el control absoluto sobre nuestra riqueza petrolera”, expresó un comunicado.
“El gobierno de Daniel Noboa ha consumado un robo al país: entregó el campo petrolero Sacha, el más productivo del Ecuador, a manos extranjeras”, sentenció la Conaie en el documento difundido en su red social X.
El movimiento indígena alertó que ahora, el 87,5 por ciento de las ganancias irá a manos privadas, mientras Ecuador apenas recibirá un 12,5 por ciento. La Conaie insistió en que esta privatización significa una pérdida de más de 8.000 millones de dólares para el país.
“Este saqueo no es casualidad. Daniel Noboa está desesperado por recursos para usar el Estado con fines electorales y pretende hipotecar el futuro del país para mantenerse en el poder”, lamentó el comunicado.
La Conaie advirtió que no permitirán que “sigan vendiendo el país mientras el pueblo paga las consecuencias”.
Este fin de semana, el presidente de la Conaie y excandidato presidencial por el movimiento Pachakutik, Leonidas Iza dijo que tomarán acciones para frenar la adjudicación del campo Sacha a un consorcio chino-canadiense.
«Esta adjudicación, a solo tres meses de finalizar su mandato, es ilegítima. Por ello, tomaremos todas las acciones necesarias para frenar este intento de saqueo a la Patria», manifestó Iza en su cuenta de X.
El Ministerio de Energía y Minas convocó para este lunes, 3 de marzo, a las 17h00,a una rueda de prensa sobre el campo petrolero Sacha.
Antes, esa cartera de Estado había anunciado en el chat institucional de prensa que realizaría declaraciones el próximo miércoles, luego del feriado de carnaval.
