YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Conaie exige la renuncia de Lasso y declara movilización permanente
    NACIONALES

    Conaie exige la renuncia de Lasso y declara movilización permanente

    By primeraplanaedicion25 de febrero de 2023Updated:6 de marzo de 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) exigió la renuncia del presidente Guillermo Lasso y se declaró en movilización permanente. Así lo dio a conocer el movimiento en rueda de prensa, la noche del 24 de febrero de 2023.

    Tras casi 12 horas de Consejo Ampliado, la Conaie socializó un total de 14 resoluciones adoptadas con las estructuras de base del movimiento indígena. Esto, frente a la situación política y económica que vive el país.

    Las resoluciones:

    1. Saludar los resultados obtenidos por el Movimiento Pachakutik en las elecciones del 5 de febrero de 2023; y reconocer la “contundente victoria popular del No” en el referéndum.
    2. La Conaie rompe el diálogo con el Gobierno y levanta las mesas de seguimiento.
    3. Ratifican la demanda de los 10 puntos que presentaron en el paro de junio de 2022.
    4. La Conaie se declara en movilización y asamblea permanentes; y “radicalizan” la lucha en los territorios “en defensa de nuestras demandas históricas como pueblos y nacionalidades”. Participarán de forma activa en en la jornada del 8 de Marzo por el Día de la Mujer y el 28 de marzo en la entrega del proyecto de Ley de Recursos Hídricos en la Asamblea Nacional.
    5. Exigen al presidente Guillermo Lasso que presente su renuncia y que “dé un paso al costado, frente a las acusaciones que pesan sobre él y su círculo más cercano por supuesta estructura de corrupción en las empresas públicas”.
    6. Exhortan a la Comisión legislativa que investiga el ‘Caso Encuentro’ a “aplicar con rigurosidad los mecanismos jurídicos constitucionales y se dé paso al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso”.
    7. Se declaran en alerta sobre “cualquier acto o decisión dictatorial del presidente Lasso. No permitiremos que pretenda disolver funciones del Estado y gobernar por decreto”. Advierten que si esto ocurre, declararán levantamiento y paro nacional.
    8. Convocan a las organizaciones del campo a una asamblea del poder popular para analizar la realidad económica y social del país.
    9. Rechazan la intención el gobierno de dividir las estructuras organizativas del movimiento.
    10. Se declararan en defensa territorial, hacen un llamado a las guardias comunitarias a estar en alerta máxima frente al avance de la minería legal e ilegal. Responsabilizan al presidente Lasso por los hechos ocurridos en Fierro Urco.
    11. Rechazan la persecución y criminalización a los defensores de la naturaleza. Exigen a las empresas mineras trasnacionales: “detengan sus ilegales e inconstitucionales actividades de división de las comunidades y la destrucción de la madre naturaleza”.
    12. Convocan a una jornada de movilización nacional para el 8 de marzo por el Día de la Mujer. Entregarán demandas de inconstitucionalidad sobre algunos Decretos.
    13. Convocan a pueblos y nacionalidades, juntas de agua y organizaciones sociales a una gran movilización el 28 de marzo para entregar proyecto de Ley de Recursos Hídricos a la Asamblea Nacional.
    14. Convocan a las estructuras organizativas de la Conaie y a los adherentes del Movimiento Pachakutik a mantener la unidad del proyecto político. Proponen al exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi, para que lidere y represente la coordinación nacional de Pachakutik.
    CONAIE Consejo Ampliado Movilización nacional resoluciones
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Jueza Teresa Nuques tramitará dictamen del pedido de juicio político a Lasso

    24 de marzo de 2023

    Juicio político a Lasso: CAL pide que completen requisitos

    22 de marzo de 2023

    Guillermo Lasso expresa su descontento contra el presidente de Argentina, Alberto Fernández

    21 de marzo de 2023

    Gobierno rechaza atentado contra el periodista Lenin Artieda

    20 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.