NACIONALES POLÍTICA ULTIMA HORA

Conaie inició su consejo ampliado para resolver acciones frente a las políticas gubernamentales

Desde las 09:00 de este viernes la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) realiza su Consejo Ampliado en el que analizará la postura que tomará frente a las políticas impulsadas por el Gobierno.

Uno de los principales objetivos del encuentro es definir las “acciones de resistencia” que ejecutarán frente al Gobierno nacional para presionar a que se congelen los precios de los combustibles y se deroguen los decretos ejecutivos que disponen, a través de un sistema de bandas, su incremento gradual.

La cita se desarrolla en la parroquia Sicalpa, del cantón Colta, en la provincia de Chimborazo. Hasta allí llegaron los representantes de diferentes frentes que conforman la Conaie con consignas que hacían referencia, sobre todo a los precios de los combustibles.

Previo a que se instale la reunión, los miembros de la organización realizaron una marcha por las principales calles de la parroquia. La caminata estuvo encabezada por el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.

En el encuentro está prevista la participación de los presidentes de las filiales de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae), Marlon Vargas; de la Ecuarunari, Carlos Sucuzhañay; de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa (Conaice), Javier Aguavil.

Así también, Marlon Santi, coordinador nacional del movimiento político Pachakutik (PK), que es el brazo político de la Confederación nacional, y varios asambleístas.

Según recoge diario El Universo, como parte de la agenda se ha planteado que Iza informe a las bases los resultados de la reunión que mantuvo la Conaie con el presidente de la República, Guillermo Lasso, el pasado 4 de octubre.

También se prevé que Marlon Santi detalle cuáles fueron los acuerdos a los que se llegó con Lasso en la cita que tuvo el pasado miércoles.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD