POLÍTICA ULTIMA HORA Uncategorized

Conaie y organizaciones sociales convocan a una movilización el 26 de octubre de 2021

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocaron a una movilización para el próximo martes 26 de octubre, como medida de protesta ante las políticas de Gobierno.

En una rueda de prensa desarrollada este lunes, señalaron que harán valer su derecho a la resistencia y que tomarán medidas de hecho frente al incremento en el precio de los combustibles.

En el anuncio estuvieron presentes el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, y el titular del FUT, Ángel Sánchez. También estuvo el vicepresidente de la Federación Nacional de Indígenas y Negros (Fenocin), Jatari Sarango, y Nelson Erazo, del Frente Popular.

Según Iza, la medida no se trata de una paralización o cierre de actividades “como pretenden posicionar en este momento”. Pero, sí fue claro al decir que esta podría ser una antesala a lo que podrían venir los días siguientes.

Pese a que no se dio a conocer con certeza en qué provincias se realizarán las paralizaciones, sí fue claro al decir que “los pasos a seguir dependerán mucho con la responsabilidad que tome el presidente de la República”.

La Conaie invocó el derecho a la resistencia y prevé realizar una asamblea con sus filiales este viernes en Chimborazo, de cara a la movilización.

“Debemos dejar en claro: la población ecuatoriana va a salir a las calles, no para desestabilizar, sino para reclamar, hay una diferencia absolutamente clara”, señaló.

Principales exigencias

Una de las principales exigencias que tienen los movimientos sociales es el congelamiento en los precios de los combustibles y que se regulen los valores de ventas de algunos productos agrícolas.

También solicitan bajar las tasas de interés de la banca. No respondieron más de tres preguntas de la prensa.

“Queremos un diálogo con resultados”, agregó el Vicepresidente de la Fenocin, quien acusó a la prensa de “tergiversar” una reunión que mantuvo esta organización con el Gobierno la semana pasada.

“Por respeto al pueblo ecuatoriano hemos acudido a dialogar, pero no ha habido resultados”, insistió Sarango. “Estamos juntos pero no revueltos”, concluyó.

Presentación de un proyecto de trabajo

EL FUT anunció que la próxima semana entregará en la Asamblea Nacional un proyecto de Código de Trabajo para que sea analizado por el Parlamento.

Eso, la misma semana en la que se espera que el Gobierno envíe una Reforma Laboral con carácter de económico urgente.

Compártelo

Post relacionados

Comisión Legislativa archiva proyecto de ley sobre...
La Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Secretaría del Parlamento asegura que asambleístas “no...
El secretario general de la Asamblea Nacional, Alejandro Muñoz, aseguró...
Ver más
Noboa califica de “positiva” la reunión "privada"...
El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, calificó de...
Ver más

Te puede interesar

Uncategorized

Juan Pablo Barbecho: “Nos han limitado la posibilidad de acceder a un nombramiento”

El doctor Juan Pablo Barbecho, presidente del Colegio de Especialistas en medicina Familiar y Comunitaria. Barbecho denunció en el noticiero
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la