ENTREVISTAS

Concejala Coloma: Para agosto, el Municipio solo ejecutó el 30% del presupuesto

Luz Elena Coloma, concejala de Quito, hizo un balance sobre la gestión del Municipio Metropolitano de Quito con el exalcalde Jorge Yunda y los retos que le esperan a Santiago Guarderas, el nuevo burgomaestre.

En esa línea, la concejala criticó que, para agosto de 2021, el Municipio reportó que ejecutó solo el 30% del total del presupuesto afectando directamente a las administraciones zonales. Así mismo, alertó que en cultura la ejecución fue del 0% y para patrimonio apenas el 8%. “Normalmente a mitad de año está el 50% ejecutado”, reprochó.

Por ese motivo, explicó que para este año deben reformar el presupuesto al alza. Pero, también señaló que debe rescatarse el Municipio de los manejos inapropiados como contratos hechos “al apuro o direccionados a”. Además, cuidar que el Municipio no siga con la ineficiencia en la ejecución presupuestaria “que afecta no solo al dinero de los quiteños”; y de la falta de liderazgo.

La nueva administración en el Municipio de Quito

Para Coloma, tras la salida de Yunda, es momento de “virar la página y ver hacia adelante”. Así, enfatizó que debe existir una reorganización que no signifique un reinvento de todo, sino, más bien, que implique la recuperación de la ciudad.

Por ello, pidió que se ubiquen a “personas probas” en las coordinaciones, secretarías y empresas municipales.

En esa misma línea, dijo que lo urgente es el Metro de Quito. Tal es el caso de la urgencia en el modelo de recaudo único.

Sobre el gerente de la empresa pública que dirige el Metro, Coloma señaló que imagina que el nuevo alcalde Guarderas enviará una nueva terna.

Sobre la salida de Yunda, Coloma criticó que, a pesar de los esfuerzos por ubicar a personas competentes en el cargo, no procuró buscar a quienes tengan experiencia en el sector público. “Hay una dinámica en lo público que es difícil manejar si no se tiene la experiencia. (Yunda) terminó poniendo gente de más confianza, pero que no se mantuvo”, agregó.

Por ello, recomendó que exista una valoración en el círculo más cercano a una autoridad. Así ejemplificó que el equipo debe brindar una asesoría y soporte administrativo que tenga conocimientos en contratación pública.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de