INTERNACIONAL

Condenan a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por corrupción

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.° 2 condenó a Cristina Kirchner, expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso estuvieron de acuerdo en condenarla por administración fraudulenta. Mientras que, por dos votos a uno quedó absuelta por asociación ilícita.

“Tenemos la certeza de que, mediante la tramitación de cincuenta y un procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en la provincia de Santa Cruz, entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional en los términos y condiciones establecidos por la ley penal”, sostuvo el tribunal en un breve comunicado tras leer el veredicto.

Luego de conocer la decisión, la exmandataria negó los cargos e insistió en ser víctima del “lawfare” y “el partido judicial”.

Es la primera vez en la historia del país que la justicia juzga y condena a un vicepresidente en funciones.

No obstante, el fallo no está firme porque primero debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría tardar años. La vicepresidenta no irá presa y podrá ser candidata en las próximas elecciones.

El juicio comenzó en mayo de 2019. Se juzgan las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz de 2003 a 2015. Esto ocurrió durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Compártelo

Post relacionados

Presidenta mexicana aplaude que EE.UU no haya...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «bueno» para...
Ver más
Bolsa de Toronto abre con caída del...
La bolsa de Toronto, la más importante del mundo para...
Ver más
China rechaza aranceles recíprocos de Trump y...
El Ministerio de Comercio de China expresó este jueves, 3...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil