El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), pronostica lluvias para este domingo, 13 de abril, por lo que la institución recomienda a los ciudadanos que se preparan para ejercer el voto ese día, tomar precauciones.
Las condiciones climáticas, que tendrán variada intensidad durante el sábado 12 y domingo 13 de abril, estarán acompañadas de tormentas y ráfagas de viento en algunas partes del país.
Las ráfagas de viento y las tormentas afectarán en mayor medida a la región Litoral.
Las provincias con pronóstico de lluvia son: Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo, Manabí y Esmeraldas. Pero también las fuertes precipitaciones serán en Bolívar, Cotopaxi, Pichincha, Imbabura, Loja, Azuay, Carchi, Morona Santiago, Pastaza, Orellana y Sucumbíos.
Este es el pronóstico del Inamhi por regiones:
SIERRA
Quito: Se espera una jornada con tormentas. La temperatura oscilará entre una máxima de 19°C y una mínima de 8°C. Se pronostica una probabilidad de lluvia del 80%, con precipitaciones estimadas en 4,6 mm.
Cuenca: Se prevé un día nublado con probabilidad de lluvias. Las temperaturas variarán entre 22°C de máxima y 10°C de mínima.
COSTA
Guayaquil: La temperatura máxima alcanzará los 30°C y la mínima será de 23°C. Hay una probabilidad de lluvia del 80%, con precipitaciones alrededor de 11 mm.
Manta: Se espera un día parcialmente nublado con posibilidad de lluvias ligeras. Las temperaturas oscilarán entre 28°C de máxima y 22°C de mínima.
AMAZÓNICA
Se anticipa un día mayormente nublado con lluvias intermitentes. La temperatura máxima será de 26°C y la mínima de 18°C.
INSULAR (Galápagos)
Las condiciones serán mayormente nubladas con posibilidad de lluvias ligeras. La temperatura mínima de 23°C y máxima de 29°C.
Recomendaciones
- Salir con anticipación para evitar imprevistos.
- Llevar paraguas y protección solar dependiendo de la zona en donde se encuentre.
- Revisar el clima local antes de salir de casa, especialmente si tu lugar de votación está en zonas abiertas o rurales.
- Si hay interrupciones por clima severo, estar atentos a comunicados del CNE y medios oficiales.