NACIONALES POLÍTICA

Consejeros suplentes impedidos de entrar a CNE al pretender principalizarse

Los vocales suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), Mónica Noriega, María Cristina Kronfle y José Fernando Merino, llegaron a la sede de la institución la mañana de este miércoles, 20 de noviembre, con la intención de principalizarse en sus cargos. Sin embargo, han sido impedidos de ingresar a las instalaciones del organismo.

Los alrededores de las instalaciones del CNE amanecieron este miércoles con vallas metálicas y resguardo policial ante la advertencia de los tres vocales suplentes de que llegarían para intentar principalizarse.

En los exteriores del edificio se reportaron incidentes entre simpatizantes de los consejeros suplentes y policías, que arrojaron gas pimienta a los ciudadanos allí presentes.

Los tres funcionarios sostienen que la presidenta del CNE, Diana Atamaint; el vicepresidente, Enrique Pita; y los consejeros Esthela Acero y José Cabrera, “concluyeron el periodo de seis años, para el que fueron elegidos”.

Vamos a entrar al CNE y consultar los documentos necesarios para que Talento Humano nos pueda registrar”, dijo la consejera suplente Noriega.

De igual manera, Kronfle reiteró que «ayer, 19 de noviembre, finalizó el periodo para el cual estaban dispuestos los consejeros salientes. Hoy día nos toca a nosotros asumir las funciones de consejeros principales», insistió.

Nosotros no queremos caos, queremos legalidad», exclamó por su parte Merino. 

Asimismo, los suplentes afirmaron que la cercanía de las elecciones generales de febrero de 2025 «no debería ser excusa para una prórroga de las funciones de los actuales funcionarios».

Esta semana, la Procuraduría señaló que los actuales vocales del CNE deberían mantenerse en los cargos hasta que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) designe a sus sucesores.

Compártelo

Post relacionados

Noboa y Luisa González cierran campaña electoral...
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, el mandatario y...
Ver más
Caso Triple A: Juez niega pedido de...
Durante la audiencia de vinculación por el caso “Triple A”...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD