NACIONALES POLÍTICA

Corte Constitucional acepta el veto total de la ley derogatoria de la reforma tributaria

La Corte Constitucional del Ecuador aceptó, el miércoles 1 de enero de 2023, la objeción total por inconstitucionalidad propuesta por el presidente Guillermo Lasso en contra del proyecto que busca derogar la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del COVID-19.

El juez constitucional, Enrique Herrería Bonnet, firmó el falló que acoge el veto total del Primer Mandatario en contra de la reforma tributaria. Con ello, no podrá ser tratada en el plazo de un año; tiempo en la que permanecerá vigente.

En esa línea, la Corte Constitucional señaló: “todo decreto-ley requiera iniciativa presidencial para su modificación o derogación, pese a que no aborde necesariamente un tema de impuestos”.

Además, agregó que “esta puntualización resulta pertinente, sin perjuicio de que la lectura literal de la norma, así como su interpretación sistemática que más se ajusta a la Constitución, evidencian que la Asamblea Nacional no requiere en ningún supuesto la iniciativa presidencial para modificar o derogar un decreto-ley en cualquier momento”.

En un comunicado, el Gobierno se pronunció sobre la decisión constitucional; señaló que con esto se precautelaron $1.000 millones para continuar con acciones “para el bienestar de la ciudadanía”

El 23 de diciembre de 2022, Lasso vetó totalmente el proyecto de Ley, al que calificó como “irresponsable e inconstitucional”; y explicó que, según la Constitución, solo al presidente de la República le corresponde presentar iniciativas de ley encaminadas a modificar, crear o suprimir impuestos.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD