JUSTICIA POLÍTICA ULTIMA HORA

Corte Constitucional: última opción de Yunda

La jueza de la Corte Constitucional, Karla Andrade, elaborará un proyecto de sentencia sobre la acción de protección presentada por Santiago Guarderas en el caso de Jorge Yunda.

El pleno de la CC debatirá el proyecto y lo aprobará con el voto de cinco de los nueve jueces que conforman el organismo.

La audiencia que se desarrolló este lunes tomó alrededor de tres horas y se escuchó a las defensas de Guarderas, Yunda, los jueces que en primera y segunda instancia que aceptaron la acción de protección, la Procuraduría General del Estado y la Procuraduría Metropolitana.

La Corte Constitucional (CC) instaló este lunes la audiencia para analizar la acción de protección presentada por el Santiago Guarderas y Mónica Sandoval, en el conflicto por el manejo de la Alcaldía de Quito.

La jueza constitucional Karla Andrade instaló la audiencia para escuchar a las partes. Ella hizo el viernes un llamado a las partes del proceso como a quienes están interesados en ser parte mediante la presentación de amicus curiae.

La CC deberá resolver si es que las sentencias de primera y segunda instancia de la acción de protección a favor de Yunda, vulneraron derechos constitucionales.

A la audiencia están convocados Guarderas y Sandoval. También debe presentarse el alcalde Jorge Yunda o su defensa.

En la audiencia participó también la jueza María Belén Dominguez, quien dio paso a una acción de protección a favor de Yunda, en el proceso de remoción que se realizó en su contra.

Domínguez se presentó en calidad de abogada accionada, pues se encuentra suspendida por un proceso disciplinario en el Consejo de la Judicatura.

Ella señaló que su sentencia estuvo basada en la falta de garantías del debido proceso en cuanto al derecho constitucional de Yunda a contar con un juez imparcial.

Esto tiene que ver con la actuación de Guarderas quién, según la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial, fue parte de la Comisión de Mesa y votó por el informe en el que se establecían las causales de remoción.

Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD
NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la