ENTREVISTAS

Corte Constitucional no considera la desigualdad contra la mujer en tenencia de los niños

Custodia-niños-ley-asamblea-15-12-2021

Tras la decisión de la Corte Constitucional (CC) en la que determinó que en la tenencia de los niños no habrá preferencia materna, sino que ambos tendrán igual de condiciones, el jurista Salim Zaidán criticó que el dictamen se enfoca mucho en la igualdad cuando debía darse el interés superior del niño, en la problemática de obstrucción de vínculos parentales y acatar las disposiciones de la Convención de Derechos del Niño.

Para la activista Johanna Romero, la CC identificó las posturas en tensión para discutir el tema, pero no cree que encontró una salida para todos los temas en conflictos. “La CC no fijó quien tiene la patria potestad sino aclaró la tenencia”, explicó.

Los temas en discusión

Para Zaidán, el origen del conflicto es que la Asamblea Nacional utiliza mal los términos de “tenencia” y “patria potestad”. Así, señaló que el Congreso Nacional de 2003, en el Código de la Niñez y Adolescencia, estableció un título para definir la patria potestad y otro para la tenencia.

Según explicó, la patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones de los padres en relación a los hijos. Así, entre las reglas está la preferencia materna. Por su parte, la tenencia es la atribución de mayores responsabilidades de uno de los progenitores sobre los hijos.

En ese sentido, Zaidán criticó que, si bien la CC establece 12 parámetros sobre la tenencia, se enfoca más en los derechos de la mujer que en los del niño.

Romero, de su lado, reclamó que la CC establece que el padre y la madre, como progenitores, están en igualdad de condiciones. “La CC pareciera que comprende todas las posturas, pero no llega a resolver el problema”, indicó. Así, mencionó que cuando la CC evalúa los estereotipos de género, no se da cuenta que los estereotipos no están en la norma, sino que son culturales y, por lo tanto, cuando se ejerza justicia, el problema va a persistir. “No podemos asumir que padre y madre están en igualdad de condiciones, debido a que se reconoce que hay desigualdad estructural para las mujeres, eso se traslada al ámbito doméstico, la CC desconoce esto”, agregó.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de