NACIONALES PORTADA

Corte ratifica sentencia de 34 años contra asesinos de Yuliana, Denisse y Nayeli

La mañana de este 22 de octubre de 2024, la Corte Provincial de Esmeraldas ratificó la sentencia de 34 años y 8 meses contra Andrés Marcelo Zambrano y Omar Iván Ordóñez Espinel, alias “El Gato”, por la desaparición y muerte de Yuliana Macías, Denisse Reyna y Nayeli Tapia, ocurrido en abril de 2023.

El 5 de abril de 2023, familiares de las víctimas descubrieron que las jóvenes habían sido contratadas para una presentación musical en ese cantón. A la mañana siguiente, el 6 de abril, la Policía se comunicó con Paulina Rueda, tía de Yuliana, para pedirle que acudiera a Quinindé. Allí, supo que su sobrina era una de las víctimas.

Los cuerpos de las tres mujeres fueron encontrados enterrados a orillas del río Esmeraldas. Los forenses revelaron que murieron por degollamiento y presentaban signos de tortura.

En el inicio de la investigación, la Fiscalía vinculó a cuatro hombres en el caso, entre ellos los hermanos Zambrano, quienes intentaron huir y fueron capturados en el cantón Camilo Ponce, en Azuay.

Uno de los hermanos, Andrés, ya registraba antecedentes por extorsión.

Un testigo clave en la búsqueda por justicia en este caso era Luis Fernando Vaca, el conductor del vehículo en el que desaparecieron las jóvenes. Su cuerpo fue hallado desmembrado en julio de 2023. Sus padres abandonaron el país, luego de ser amenazados de muerte.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil