NACIONALES

Cortes de energía se reducirán de 12 a 8 horas diarias hasta el jueves 21 de noviembre

La ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó la noche de este domingo, 17 de noviembre, en entrevista con el canal Ecuador TV, que los horarios de suspensión de electricidad se reducirán de 12 a 8 horas diarias a escala nacional, desde el lunes 18 hasta el jueves 21 de noviembre.

Esta noticia se debe a las previsiones que existen en cuanto al aumento de precipitaciones en la zona de la central Coca Codo Sinclair”.

Manzano reveló que este domingo el país recibió 420 megavatios (MW) desde Colombia y se espera que mañana lunes, 18 de noviembre, entren 440 MW más.

https://twitter.com/RecNaturalesEC/status/1858327257065853304

El tope de la línea de transmisión entre Ecuador y Colombia es de 450 MW, explicó.

https://twitter.com/RecNaturalesEC/status/1858327266784145827

Asimismo, prevén que el mes de diciembre inicie con menos horas de racionamiento -comentó- “todo depende de las condiciones climáticas”, alertó Manzano.

Las medidas implementadas son para que Mazar aumente su cota y mejore su embalse. Debo destacar que este Gobierno ha tomado una decisión acertada para iniciar en diciembre la entrega de 68 MW de la central Alluriquín, perteneciente a Toachi Pilatón”.

La ministra precisó además que, este viernes 15 de noviembre, se realizaron contratos de renta y compra de energía que se incorporarán paulatinamente hasta 2025. 

Se han recuperado 600 MW de nuestras termoeléctricas, analizamos otras opciones para potenciar el sistema. Se han emitido regulaciones importantes para el sector”, enfatizó.

Por otro lado, destacó que la Ley Energética que fue aprobada en la Asamblea Nacional permitirá levantar el techo a la inversión del sector empresarial y pasar de 10 MW de generación de energía a 100 MW. 

Trabajamos arduamente en conjunto con el presidente. Analizamos todas las opciones para dar respuestas inmediatas. Con responsabilidad queremos resolver problemas que se arrastran desde 2014. Encaramos esta crisis y la solucionaremos lo más pronto posible», finalizó.

Compártelo

Post relacionados

Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD