NACIONALES

Cortes de luz en Quito continúan suspendidos hasta las 18h00 de este 25 de septiembre

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, ratificó el anuncio de la Empresa Eléctrica Quito sobre la suspensión de los cortes de luz en la capital, hasta las 18:00 de este miércoles, 25 de septiembre de 2024.

Esto, tras la emergencia que vive la ciudad por los incendios forestales en distintos sectores.

“Se suspenden los racionamientos hasta las 06:00 del miércoles, 25 de septiembre de 2024. Y solo en el DMQ no habrá cortes entre las 06:00 y 18:00 de este día”, detalló la Empresa Eléctrica Quito en un comunicado.

Las autoridades reportaron un total de siete incendios simultáneos en Quito, la tarde del 24 de septiembre.

Al momento, el Cuerpo de Bomberos de Quito informó que el incendio en la avenida Simón Bolívar se reactivó. La AMT dispuso el cierre de dicha avenida en lo sentidos sur-norte y norte-sur, desde el sector del túnel Guayasamín hasta la autopista general Rumiñahui, debido a la reactivación del incendio forestal, que genera densidad de humo y afectación a la calidad del aire.

El Ecuador enfrentan cortes de luz masivos, desde el 18 de septiembre, debido a al severo estiaje que tiene el país.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD