ENTREVISTAS

Zúñiga: «Desde el CPCCS transitorio empezó una pugna de poderes»

CPCCS-poder-desaparecer-villamar-09-02-2022

David Zúñiga es funcionario técnico del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que constará en la papeleta para elegir a los nuevos consejeros del organismo. En A Primera Hora comentó su experiencia y por qué ahora se postura a la Institución en la cual labora.

El funcionario dijo que ha visto varias de las falencias que existen en el sector público y tras 10 años de labores en el CPCCS, vio todas las tendencias políticas y de partidos que han buscado dominar el Consejo.

“El Consejo de Participación Ciudadana, desde su génesis, tal vez por una relación armónica que tenía en su inicio con el Ejecutivo, funcionaba de manera tal vez más efectiva; pero, después del transitorio empezó una pugna de poderes inclusive desde la primera postulación a los consejeros que fueron electos por votación popular y esto se vio de forma muy evidente”, cuestionó.

Por ello, criticó las pollas electorales que algunos líderes políticos presentaron en sus redes sociales para promover candidatos. “Inclusive fue designada como consejera una familiar de un asambleísta que está actualmente en funciones”, dijo.

¿Qué necesita el CPCCS?

Para Zúñiga, en el CPCCS se debe implementar un componente técnico dentro del pleno para darle un baño de independencia a la Institución. “Yo permanentemente he invitado a las candidatas y candidatos a que, en el caso de ser electos consejeras y consejeros del CPCCS, no permitan que ni sus jefes o sus clientes interfieran en sus decisiones como autoridades”, destacó el candidato.

Con ello, dijo que “lastimosamente el proceso electoral se ve viciado por las propuestas de líderes políticos y la promoción de líderes políticos que ya tienen un posicionamiento. Inclusive, es importante que la ciudadanía identifique de que el CPCCS tiene un alma ciudadana como tal y que los líderes de partidos políticos tienen que mantenerse al margen de esto. Si ellos lo intentan deberían principalmente descartarlos de la elección”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de