ENTREVISTAS

Cristian Cevallos: «La salida es el confinamiento por al menos 15 días»

El Dr. Cristian Cevallos, Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cuidado Intensivo, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, advirtió que el actual pico de contagios que está alcanzando el país por el Covid 19, es mucho más agresivo que el que tuvimos en el Ecuador hace un año, cuando llegó la pandemia.

Muestra de ello, dijo, es la situación de la provincia de Pichincha, y particularmente Quito, que es la zona del país que registra el mayor número de casos, aunque también la que ha desarrollado el mayor número de pruebas diagnósticas.

Cevallos explicó que hay una dramática situación en los hospitales públicos de la provincia, en donde hay 176 camas para unidades de cuidados intensivos (UCI): 97 camas en los hospitales del Ministerio de Salud Pública, equivalentes al 55%; 59 camas en los hospitales del IESS, o sea, 34%; 8 en los hospitales del Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL), 14%; y 3 en las casas de salud del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), el 6%; el resto, corresponde a la red privada de salud.

“La situación es grave… En la parroquia Iñaquito, los casos se han incrementado en un 32%… Registramos 936 pacientes en un mes en esa parroquia, y no podemos atender a más enfermos… El personal de salud está agotado y ni siquiera hay suficiente medicación para poder intubar a los pacientes más graves”, sostuvo.

El galeno recordó, además, que otras patologías están presentes, y cuya atención experimenta dificultades debido a la crisis por el Covid 19: “No es que la gente dejó de infartarse, no es que ya no hay accidentes de tránsito, o no es que ya no se requiere operarse mediante cirugías programadas… El sistema de salud está explotado, ya no hay capacidad”.

Frente a ello, Cristian Cevallos advirtió la necesidad que el gobierno nacional resuelva el confinamiento: “Que se evalué la posibilidad de volver al confinamiento, para dar oxígeno a la salud… Sugerimos un confinamiento de 15 días porque se ha evaluado tanto la parte sanitaria cuanto la parte económica… Un confinamiento va a contribuir a la disminución de la ocupación de las salas de terapia intensiva de los hospitales, tomando en cuenta que el tiempo de incubación del virus es de 0 a 14 días”.

Mire aquí la entrevista:

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de