ENTREVISTAS

Cuatro votos del CAL aprueban que la Corte Constitucional decida sobre derogatoria a la ley de reforma tributaria

Arias-asamblea-CAL-improcedente-denuncias-orden-día-Llori-08-04-2022

Para la legisladora por Izquierda Democrática, Yeseña Guamaní, existen tres artículos de la Constitución que contradicen las atribuciones de la Asamblea Nacional: el 135 y 301, frente al 140.

Después de conocer el informe de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) de la Asamblea Nacional, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) solicitó que el pleno remita a la Corte Constitucional los pedidos para derogar la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal que ingresó por el ministerio de la ley.

De acuerdo con la UTL, los proyectos no cumplen con los requisitos legales. “Pero hemos actuado respetando el derecho frente a este vacío que existe”, dijo Guamaní. Así, la UTL pidió que el CAL no califique las solicitudes porque estas iniciativas son propias de la función ejecutiva.

Votos

Con los votos de los legisladores Nathalie Arias, de CREO, Virgilio Saquicela, de Democracia Sí, Guadalupe Llori, de Pachakutik y Guamaní, se aprobó la resolución para remitir al pleno el pedido de envío de los pedidos a la Corte Constitucional para que certifique si cumplen con lo estipulado en la Constitución. Sobre esta resolución se abstuvieron Darwin Pereira de Pachakutik y Ronny Aleaga de UNES. Por su parte, Johanna Moreira de Izquierda Democrática no estuvo en la sesión.

Si el pleno, apoya el pedido con 70 votos a favor, la solicitud pasará a la Corte Constitucional, misma que deberá avalar si los pedidos cumplen con la Constitución. Así, de cumplir, retornarán a la Asamblea para su tratamiento. “La responsabilidad del CAL es pensando en el país y haciendo lo correcto. Lo más saludable en democracia es que la institucionalidad lo resuelva”, resaltó Guamaní.

En otro punto, indicó que no se basaron en las resoluciones del CAL de los periodos anteriores. Sino, que la postura del actual es enfocarse en lo que norma la Constitución.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de