PORTADA

Cumbre de Glasgow inicia con 1 minuto de silencio por las víctimas de la covid-19

Cumbre de Glasgow inicia con 1 minuto de silencio por las víctimas de la covid.19
La chilena Carolina Schmidt, ministra del Medio Ambiente de su país, y presidenta de la COP25 inauguró la conferencia a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 COP26.

En sus primeras palabras, Schmitd pidió un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la pandemia del Covid-19. Precisamente la pandemia obligó a aplazar un año la celebración de la COP26.

En su discurso pidió a los responsables de ese grupo de países a que “cumplan los acuerdos firmados”. “No podemos reescribir el Acuerdo de París, tenemos que cumplirlo”, añadió la chilena, en referencia al histórico pacto suscrito en 2015.

A continuación tomó la palabra el británico Alok Sharma, presidente de la COP26 y ministro británico para el Desarrollo Internacional. Sharma subrayó la importancia de la conferencia para cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París de 2015, incluida la limitación del calentamiento global a un máximo de 1,5ºC por encima de los niveles de la era anterior a la industrialización.

«Esta COP es nuestra última y mejor esperanza para mantener estos 1,5 (grados) a nuestro alcance», afirmó.

Casi al mismo tiempo que se abría la cumbre en Glasgow, llegó desde Roma la noticia de que los líderes del G20 acordaron mantener el techo del calentamiento global en 1,5 grados y emprender acciones para ello.

La sesión inaugural de la cumbre dará paso a las negociaciones a puerta cerrada, que se celebrarán durante dos semanas en paralelo a centenares de actos y anuncios sobre el cambio climático.

La Cumbre sesionará desde este 31 de octubre y hasta el próximo 12 de noviembre en Glasgow (Escocia).  El lunes será la reunión de alto nivel, con la participación de más de 120 líderes mundiales se reúnan para dar el impulso político a la cita.

Ecuador estára representada en ese foro mundial por el presidente Guillermo Lasso tiene previsto presentar una iniciativa ambiental con énfasis en las islas Galápagos.

Lea también: El mundo se prepara para la COP26 en Glasgow, Escocia

 

Compártelo

Post relacionados

Balacera en Quito
Un delincuente abatido y un guardia herido, el saldo del...
Ver más
González y Noboa intensifican campañas
A una semana de culminar la campaña electoral, los candidatos...
Ver más
Ecuador avanza en el Sudamericano Sub-17
Ecuador se impuso 2-1 a Bolivia en la cuarta jornada...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil