En entrevista con Radio Pichincha, el abogado de los familiares de los cuatro niños de Las Malvinas, Abraham Aguirre, anunció que presentarán una acción extraordinaria de protección para que la Corte Constitucional analice la sentencia que revocó el habeas corpus y declaró la desaparición forzada de los niños.
Según indicó Aguirre, el hábeas corpus reconoce la responsabilidad del Estado a través del Comando Conjunto de las FF.AA. y del Ministerio de Defensa. “Es decir, si bien es cierto que el proceso penal lo que busca es hallar culpables (…) en las garantías jurisdiccionales lo que se determina en una sentencia es que el Estado es responsable por la afectación de derechos”.
El abogado añadió que el 27 de mayo se dará la audiencia preparatoria y evaluatoria de juicio para que Fiscalía anuncie los elementos de cargo que demuestran la participación de estos 17 militares en el delito.
“Ellos han solicitado la revisión de la medida de prisión preventiva (…) El escenario no le es muy favorable debido a los abundantes elementos de convicción que existen, tenemos cinco cooperadores que han brindando más elementos en donde la participación de estos militares es directa”, agregó el jurista.