YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Diciembre, mes clave para la exención del visado Schengen
    ENTREVISTAS

    Diciembre, mes clave para la exención del visado Schengen

    By primeraplanaedicion2 de diciembre de 2022Updated:3 de diciembre de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    visa-schengen-ecuador
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ecuador estaría a puertas de iniciar las reuniones bilaterales para concluir con los detalles de la exención del visado Schengen para sus ciudadanos. El 1 de diciembre, el Comité de Libertades Civiles de la Unión Europea, con 42 votos, aprobó la enmienda para que algunos países, entre ellos Ecuador, cuenten con la exención del visado Schengen para viajes de hasta 90 días.

    El siguiente paso que es la llegada del del texto que aprueba el Parlamento Europeo. El canciller de la República, Juan Carlos Holguín, anunció que tal hito se daría entre el 14 y 15 de diciembre. Así, espera lograr la mayoría de votos para iniciar la negociación de forma bilateral entre la Unión Europea y Ecuador. En esa fecha, 705 diputados tomarán la decisión. Ecuador necesita 353 votos.

    La exención del visado Schengen

    Holguín comunicó que hace meses, el presidente Guillermo Lasso tomó una nueva estrategia para conseguir este acometido. Así, mencionó que optaron por el lado político, el lado del Parlamento Europeo. “Dentro de esa estrategia, se logró que el Ecuador sea incluido dentro de una ventana de oportunidad única que existe cada cierto tiempo. Es cuando el parlamento puede debatir una enmienda a la exención de visados. Qatar y Kuwait habían solicitado este proceso luego de muchos años de trabajo técnico y Ecuador logró la posibilidad de que, especialmente bajo el liderazgo de los bloques españoles tanto del bloque del partido popular europeo como del bloque socialista, se incluya a Ecuador dentro de esa de esa enmienda”, resaltó Holguín.

    Con la noticia anunciada, Holguín indicó que el presidente Lasso se comunicó formalmente con el presidente del Comité de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos del Interior del Parlamento Europeo, López Aguilar del socialista español.

    “En el momento en el que tengamos el proyecto de ley aprobado por el Parlamento Europeo, el Parlamento y el Consejo negocian la forma final de la legislación a nivel bilateral”, dijo Holguín. Además, indicó que después de que la ley haya entrado en vigor cada exención de visados se negocia de forma bilateral entre la Unión Europea y terceros países.

    A Primera Hora Juan Carlos Holguín Schengen Sonorama Unión Europea
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Gerente de Flopec encontró irregularidades en la empresa

    23 de enero de 2023

    Jaramillo: Hay que investigar a Correa, Moreno y Lasso

    20 de enero de 2023

    El atún no está incluido en el acuerdo con China

    13 de enero de 2023

    Peñafiel: Vemos un juego político en el CPCCS

    12 de enero de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.