NACIONALES POLÍTICA

Ecuador apoya la resolución de la OEA que condena la persecución en Nicaragua

Ecuador votó a favor de la Resolución que adoptó el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condena la persecución a precandidatos presidenciales y medios de comunicación en Nicaragua.

El organismo aprobó la resolución denominada “La Situación en Nicaragua” con el respaldo de 26 países. Tres votaron en contra y cinco se abstuvieron.

El órgano político de la OEA condenó inequívocamente el arresto, acoso y restricciones arbitrarias impuestas a precandidatos presidenciales, partidos políticos y medios de comunicación independientes, insistiendo en la inmediata liberación de todos los presos políticos.

Además, instó enérgicamente al Gobierno de Nicaragua a implementar medidas según los estándares internacionales, a fin de promover unas elecciones transparentes, libres y justas. Además, pidió que en los comicios que se desarrollarán en noviembre se incluya la presencia de observadores electorales de la OEA y de otros países.

El Consejo Permanente seguirá de cerca el proceso electoral nicaragüense, que podría ser abordado en la próxima Asamblea General, prevista para noviembre.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD