YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ecuador, en riesgo “extremadamente alto” de Covid-19, según la Escuela Politécnica Nacional
    NACIONALES

    Ecuador, en riesgo “extremadamente alto” de Covid-19, según la Escuela Politécnica Nacional

    By primeraplanaedicion25 de julio de 2022Updated:28 de julio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Imagen: Centro de Modelización Matemática en Áreas Clave para el Desarrollo, Escuela Politécnica Nacional
    Imagen: Centro de Modelización Matemática en Áreas Clave para el Desarrollo, Escuela Politécnica Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Ecuador registra riesgo “alto” y “extremadamente alto” de contagio de Covid-19, según el mapa del Centro de Modelización Matemática de la Escuela Politécnica Nacional. La información tiene actualización hasta el 24 de julio de 2022.

    De acuerdo con la gráfica, 15 provincias se sitúan en riesgo “extremadamente alto”: Manabí, El Oro, Carchi, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Los Ríos, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Morona Santiago, Sucumbíos, Napo, Orellana y Morona Santiago.

    Mientras que, seis provincias reportan riesgo “muy alto”: Esmeraldas, Pichincha, Guayas, Cañar, Zamora Chinchipe y Pastaza. Tres provincias tienen riesgo “alto”: Santa Elena, Loja y Azuay. Solo Galápagos se ubica en nivel moderado.

    #PPSalud | Según @ModeMatEC, el riesgo de contagio por #COVID19 en Ecuador sigue subiendo.

    ?Solo Galápagos se encuentra en riesgo moderado.

    ?El Ecuador continental tiene alto riesgo de contagio.

    ?Provincias como Manabí o Carchi tienen un riesgo de contagio alto. pic.twitter.com/lFIjBeFs2l

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) July 25, 2022

    De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP), el país tiene un incremento diario de 661 casos positivos. La ocupación de camas en hospitalización es del 15%, de cuidados intensivos 20% y cuidados intermedios 50%.

    El pasado 18 de julio, el MSP registró el número más alto de casos diarios del virus, debido a la presencia de nuevas variantes. En ese entonces, el ministro José Ruales señaló: “estamos en presencia de un rebrote, de una nueva ola de Covid-19 en el país. Esto ocurre en otros lugares, como Europa, y se da por la presencia de las variantes BA.4 y BA.5. Pero, esta situación no guarda proporcionalidad de camas que se mantiene estable tanto para hospitalización como unidades de cuidados intensivos (UCI) y fallecimientos”.

    Covid-19: las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5 son más transmisibles

    contagio Covid-19 Escuela Politécnica Nacional
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Lasso presentó su segundo Informe a la Nación desde Quitumbe

    24 de mayo de 2023

    César Rohón es el nuevo ministro de Transporte y Obras Públicas

    24 de mayo de 2023

    Elecciones anticipadas serán el 20 de agosto

    24 de mayo de 2023

    Presidente Lasso envió el segundo decreto-ley a la Corte Constitucional

    23 de mayo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.