PORTADA

Ecuador impulsa un nuevo estudio geofísico para identificar áreas de explotación minera

El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador impulsa la realización de un nuevo estudio geofísico después de 17 años, con el objetivo de conocer cómo y dónde se deberían realizar actividades mineras en el país, según detalló este jueves, 7 de noviembre, la viceministra de Minas, Rebeca Illescas.

La funcionaria realizó el anuncio durante la inauguración del Primer Simposio Internacional de Geología, Minería y Metalurgia en el marco de la Semana de la Geología y Geoconservación Ecuador 2024, donde catalogó a esta nueva investigación del subsuelo como “un hito fundamental” para el país.

El Instituto de Investigación Geológico Energético (IIGE) será el encargado de realizar este estudio que actualizará la información geofísica de Ecuador, y que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

“Esperamos tener resultados que puedan ponerse a consideración en el menor tiempo posible”, dijo Illescas, quien destacó en particular la investigación de la Cordillera Occidental, que se llevará a cabo mediante un estudio aeroportado.

“Sabemos la importancia del conocimiento del subsuelo para el desarrollo sostenible del país”, afirmó.

La viceministra señaló que la generación de datos geológicos confiables y transparentes “es fundamental para el diseño de políticas públicas”, por lo que esperan que los resultados les permitan a las autoridades determinar “dónde se debería hacer minería, cómo se debería hacer y qué distritos mineros deberíamos fortalecer”.

Illescas añadió que el objetivo es también tomar en cuenta “las sensibilidades ambientales y sociales” de los lugares en donde se pueden realizar actividades de minería, “para tener una política eficaz en el manejo de estos recursos”.

La minería, junto a la agricultura y el turismo, ha sido identificada por la administración del presidente Daniel Noboa como uno de los tres sectores claves a impulsar para el crecimiento económico de Ecuador en los próximos años.

Las exportaciones mineras de Ecuador han experimentado un ‘boom’ en los últimos años hasta alcanzar en 2023 un récord histórico de 3.324 millones de dólares, cifra que va camino de volver a batirse en 2024, después de que los envíos de minerales al exterior superaron los 1.800 millones de dólares en los primeros siete meses del año.

Fuente: EFE

Compártelo

Post relacionados

Celec incrementa descargas controladas en Daule-Peripa por...
La Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) informó este jueves, 17 de...
Ver más
Policía rescata a mujer embarazada que fue...
La Policía Nacional rescató a la mujerembarazada de cinco meses,...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil