Italia y Argentina podrían ser algunos de los países en los que el Gobierno de Ecuador busque cooperación en materia de seguridad, para enfrentar el crimen organizado, según indicó este miércoles el ministro de Gobierno, José De La Gasca.
Argentina ha mencionado apoyo, creo que Italia también, pero la tarea de concretar la cooperación internacional, así como el ámbito de acción de las fuerzas extranjeras en el país está en manos de la Cancillería, dijo el funcionario en declaraciones a la prensa este miércoles.

Consideró «iluso» pensar que los Navy Seal, de Estados Unidos, patrullen las calles de Ecuador, pues el apoyo que buscan desde el Ejecutivo apunta a otro tipo de ayudas y capacidades.
«Estamos poniendo la lucha, estamos poniendo los muertos en las calles por un problema que es global, así que qué mejor que los países también se solidaricen», expresó de la Gasca.
De acuerdo con el ministro, en algunas ciudades se vive una «guerra de guerrillas» entre bandas delictivas ligadas al narcotráfico, por lo cual defendió medidas como la instalación de bases militares provisionales en provincias como El Oro, como anunció el presidente, Daniel Noboa.
El martes, la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó una resolución que respalda parcialmente la decisión del Ejecutivo de pedir apoyo a fuerzas extranjeras en el enfrentamiento al crimen organizado.
La moción aprobada reconoce a los grupos delincuenciales como enemigos del Estado y exhorta al Gobierno a ejecutar, mediante canales diplomáticos, los acuerdos de cooperación internacional ya suscritos en materia de seguridad.
A propósito, la canciller Gabriela Sommerfeld inició una “cruzada diplomática” con el fin de establecer alianzas estratégicas en materia de seguridad en Chile, Argentina y Uruguay, principalmente para revisar los convenios existentes.
Además, viajará a Viena para participar en la reunión mundial de cooperantes, para recibir apoyo técnico y logístico en la lucha contra el crimen organizado, y reunirse con la Comisión de Estupefacientes, donde se dará a conocer lo avanzado en el 2024 y se presentará la agenda de prioridades en materia de cooperación en seguridad para Ecuador y la región.