Ecuador, a través del Programa PROAmazonía, que lideran los ministerios del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Agricultura y Ganadería, recibió el Premio Internacional Príncipe Talal, otorgado por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND), durante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) celebrada en Riad, Arabia Saudita, la pasada semana.
PROAmazonía, cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Green Climate Fund, Global Environment Facility, el sector privado y organizaciones locales, con el propósito de impulsar la producción sostenible, la conservación de bosques y el empoderamiento de las comunidades indígenas en la Amazonía ecuatoriana.
El director de la Oficina de Políticas y Apoyo a Programas del PNUD (BPPS), Marcos Neto, recibió el galardón reconocedor de esa iniciativa que permitirá continuar apoyando a las comunidades indígenas que cuidan de los bosques amazónicos.
De acuerdo con un reporte difundido en el perfil en X del PNUD, el Premio Talal asignó 400 mil dólares, a través del Proyecto Pago por Resultados (PPR), que permitirá a la Asociación Indígena Shuar “Sevilla Don Bosco”, conformada por 48 comunidades de la provincia de Morona Santiago, participarán en programas de fortalecimiento comercial y revitalización del mercado comunitario NUNKUI.
Asimismo, el monto facilitará a esas comunidad indígena la realización de capacitaciones sobre prácticas sostenibles y gestión de residuos; interculturalidad, género y conservación forestal; así como producción sostenible y restauración forestal que beneficiarán a más de 2.600 habitantes.
El PNUD destacó que con este tipo de iniciativas, “Ecuador demuestra que es posible alcanzar el equilibrio entre la producción y el uso responsable de los recursos naturales”.
Actualmente, más de 93.105 hectáreas dedicadas a café, cacao, palma de aceite y ganadería adoptaron prácticas agroproductivas sostenibles, un paso representativo para construir un futuro verde para sus ciudadanos.