NACIONALES ULTIMA HORA

Ecuador recibirá financiamiento del Banco Mundial para comprar vacunas

El presidente Lenín Moreno agradeció este lunes que Ecuador sea el primer país de la región en recibir un financiamiento del Banco Mundial (BM) para adquirir más vacunas contra la Covid-19.

En un comunicado, el BM confirmó que aprobó entregar al país $150 millones para atender la pandemia.

En particular, el organismo señaló que este es un financiamiento para el proyecto de Respuesta a la emergencia por la COVID-19 en Ecuador y dijo que es la primera operación de este tipo que realiza en América Latina y el Caribe.

«Los nuevos recursos se destinarán a la compra y distribución de vacunas, y a apoyar el manejo de la pandemia generada por la COVID-19 en el país», precisó el BM en un comunicado.

Además, indicó que este financiamiento podrá ser dirigido para fortalecer las cadenas de suministro y la logística para el almacenamiento y la manipulación de las vacunas, compra de equipos de protección personal para el personal de salud y las campañas de información y comunicación para promover el acceso a la vacuna.

Financiamiento reembolsable

Este financiamiento adicional es de tasa variable con un margen fijo, reembolsable en 18 años, incluyendo un periodo de gracia de 5 años, precisa el comunicado del Banco Mundial.

Condición indispensable

El BM indicó que este aporte permitirá inmunizar aproximadamente al 30% de la población del país. Sin embargo, precisó que «las vacunas adquiridas con estos recursos deberán cumplir con los estrictos criterios de aprobación de vacunas del Banco Mundial».

Impacto de la pandemia

El Banco Mundial argumenta su decisión en el hecho de que Ecuador es uno de los países más afectados en la región con el virus SARSCoV2.

«Si bien toda la población se vio afectada por la crisis, las mujeres jóvenes y los trabajadores poco calificados fueron quienes más sufrieron las consecuencias económicas de la pandemia, ya que muchos de ellos perdieron su empleo. La tasa de pobreza creció en unos 8 puntos porcentuales durante 2020, lo que representa más de 1,3 millones de personas, y se ensanchó la brecha de desigualdad», señala el comunicado.

También reproduce una afirmación del ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, quien señaló que la prioridad del programa económico del Gobierno nacional ha sido la salud.

 

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD