ULTIMA HORA

Ecuador respalda la producción de vacunas anti covid-19 en Sudamérica

En el Foro Público-Privado: Oportunidades y Sinergias para la Producción de Vacunas en América del Sur, la ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, señaló que el país respalda la producción de vacunas anti-covid-19 en América Latina.

En el evento, organizado en el marco del Proyecto de Escalamiento de Capacidades de Inmunización del Grupo de Salud de PROSUR, se analizó la oportunidad que tienen los países para afianzar la seguridad sanitaria en la región.

Durante su intervención, Garzón indicó que el Ecuador apoya las acciones que permitan enfrentar de manera conjunta la pandemia de la COVID-19. A esto se suma que se manejan objetivos similares, retos en materia de salud pública y demás. “Es urgente generar capacidades de producción sostenible de vacunas para garantizar el acceso equitativo y oportuno para los países de PROSUR”, dijo.

La autoridad sanitaria también abordó el tema de la reactivación social y económica. Añadió que sin vacunas para cubrir la demanda de los países de la región es impensable una reactivación en ese contexto.

América Latina y el Caribe han experimentado dificultades para abastecerse de vacunas contra la COVID-19. Por lo tanto, la preparación para futuras crisis sanitarias requiere de capacidades instaladas para investigación, desarrollo, producción y distribución de vacunas.

Ante ello, la Ministra de Salud ratificó que el Ecuador ha comprometido su capacidad técnica y recursos humanos para ser parte de la red regional de suministro y distribución de las vacunas, que se construye en Prosur.

Además, aportar con la consecución de un proyecto que se ha planteado como Gobierno para establecer una fábrica de vacunas en territorio nacional. Se contará con el apoyo de organismos internacionales.

Este foro representa una iniciativa para generar sinergias entre las instituciones del sector público y actores del sector privado que conforman la cadena de producción y comercialización de vacunas en la región. Así como también, promover la cooperación intersectorial y regional para fortalecer las capacidades de producción sostenible de vacunas.

En el foro además estuvieron presentes coordinadores nacionales de los ministerios de Relaciones Exteriores de PROSUR; agencias, instituciones públicas, sector privado local y regional relacionado con la cadena de valor de las vacunas;  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Compártelo

Post relacionados

Accidente de tránsito en la vía Loja-Catamayo...
Según información oficial del ECU 911 de Loja, el accidente...
Ver más
La unidad es el camino | Opinión
Por: Héctor Calderón La nueva Asamblea está a punto de posesionarse y...
Ver más
El presidente Lasso y la administradora de...
El presidente Guillermo Lasso y la administradora de la Agencia...
Ver más

Te puede interesar

NACIONALES ULTIMA HORA

Municipio de Guayaquil espera vacunar a un millón de personas en un mes y medio

Este miércoles 3 de marzo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri informó que el Municipio gestionará la compra de la
NACIONALES ULTIMA HORA

Casquete y Alvarito, en investigación por el asesinato de Efraín Ruales

Alias Casquete y Alias Alvarito son los dos sospechosos conocidos hasta ahora de participar en el crimen del presentador de