YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Ecuador vuelve a la semaforización, se disparan los contagios de la covid-19
    NACIONALES

    Ecuador vuelve a la semaforización, se disparan los contagios de la covid-19

    By primeraplana16 de enero de 2022Updated:17 de enero de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    actitud-desproporcionada-innecesaria-retiro-mascarillas-Simancas-COE-Ministerio-salud-29-04-2022
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Coe Nacional informó este domingo que el país volverá a la semaforización debido al incremento de casos de covid-19 en casi un 300%.

    El viceministro de Salud, José Ruales, señaló que en el país se repite una tendencia global el aumento de casos y también en América Latina. Precisó que existe preocupación por el incremento de los casos a su nivel más alto desde que inició la pandemia, con más de 42,000 positivos la semana pasada.

    «Nosotros esperamos que esta semana que viene sea la semana de más alto número de contagios; esperamos, sin embargo, que con las medidas que estamos planteando al COE Nacional esto pueda evitar la presión y el congestionamiento hospitalario», anotó.

    Expuso que se ha incrementado la ocupación de las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de las camas de hospitalización general. De acuerdo con el funcionario, esto podría hacer una presión sobre el sistema de salud. Además, mencionó que alrededor del 70% de los hospitalizados no tienen ninguna vacuna o el esquema de inmunización completo.

    Por ello se ha definido un sistema de semaforización, a partir de los indicadores evaluados por la cartera sanitaria. «Es decir, aquellos que tienen menor control de la epidemia y que tienen más demanda hospitalaria, con un índice de transmisión más alto y un índice de positividad más alto, estarán en semáforo rojo; y los que están en mejores condiciones estarán en semáforo verde», dijo.

    «Lamentablemente la mayor parte de los cantones del país están en semáforo rojo», apuntó. También señaló que se solicitó mantener en los cantones de alto riesgo restricciones de aforos del 30% en los cantones de mediano riesgo del 50% y en los de bajo riesgo, el 75%. Además en la educación escolar se recomienda la suspensión de la educación presencial porque no están vacunados y hay riesgo de hospitalización.

    El #CoeNacional informó que los dos cantones del #Ecuador que estarán en semáforo en verde la próxima semana son: Shushufindi y Sucumbíos. Esto según la evaluación de indicadores por parte de Salud Pública sobre la pandemia de #COVID19. pic.twitter.com/w15rDZdefo

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) January 16, 2022

    A continuación, un resumen de las principales puntos abordados en la rueda de prensa, en la cual Juan Zapata, director del Coe Nacional, instó al compromiso ciudadano para frenar la pandemia y dijo que aunque los Coe cantonales deberán adoptar las medidas pertinentes, serán de estricto cumplimiento las competencias de rectoría nacional, como son la educación, lo laboral, lo sanitario, seguridad, en los requisitos de ingreso al país y apertura de fronteras.

    #ATENCION I El director del #CoeNacional , Juan Zapata, informó que la próxima semana 193 cantones de #Ecuador pasarán a semáforo en color rojo; 26 en amarillo y 2 estarán en verde. El propósito es frenar los casos de #COVID19 y evitar una mayor presión sobre el sistema de salud. pic.twitter.com/qxl2MjAXZn

    — PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) January 16, 2022

    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    CAL califica denuncia contra Yeseña Guamaní

    26 de mayo de 2022

    Quito tendrá nuevo contraflujo desde el 30 de mayo

    26 de mayo de 2022

    Primer año de gobierno. ¿Qué nos deja en materia comunicacional? | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Panorama electoral en Colombia | Opinión

    26 de mayo de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.