EDUCACIÓN NACIONALES

Ecuador sigue reprobando el Ser Estudiante

Los estudiantes de primaria y secundaria en Ecuador no alcanzaron los niveles mínimos en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Esto muestran los resultados del examen Ser Estudiante. El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) aplicó la prueba en 2023-2024.

La evaluación incluyó a más de 47 000 alumnos. Participaron estudiantes de cuarto, séptimo y décimo grado de Educación General Básica y de tercero de Bachillerato. Los alumnos estudiaron en instituciones públicas y privadas.

El Ineval dice que el estándar mínimo de rendimiento es de 700 puntos sobre 1 000. Sin embargo, la mayoría de los promedios quedaron por debajo de esa cifra.

En Educación Básica, Ciencias Naturales fue la materia con peor resultado. Los estudiantes lograron un promedio de 679 puntos. Le siguieron Lenguaje con 687, Matemáticas con 688 y Ciencias Sociales con 689. En tercero de Bachillerato, Lenguaje y Física tuvieron los puntajes más bajos, con 666 y 689 puntos.

Aunque los promedios mejoraron respecto a 2022-2023, todavía están por debajo de los registros pre-pandemia. En ese tiempo, los puntajes estaban entre 698 y 701. El Ineval señala cinco causas para esta situación.

El primero es el impacto de la pandemia. La pandemia dejó a los estudiantes sin acompañamiento docente y en ambientes poco estimulantes para aprender.

Susana Araujo, directora del Ineval, dijo que «los puntajes bajos reflejan que los estudiantes, por su situación económica y personal, piensan que solo terminarán el bachillerato y buscarán un trabajo». También afirmó que muchos docentes no lograron completar la malla curricular.

Otros factores que afectan son la falta de recursos en los hogares, la poca participación de los padres y la violencia en las escuelas.

Los colegios fiscales tuvieron los puntajes más bajos. En Lenguaje lograron 674 puntos, mientras que los colegios particulares obtuvieron 709.

El Ineval pide a las autoridades educativas que tomen medidas para mejorar el aprendizaje y reducir las brechas que crecieron en los últimos años.

https://www.evaluacion.gob.ec/ineval-presento-los-resultados-de-la-evaluacion-nacional-ser-estudiante-2024

Compártelo

Post relacionados

Gobierno perfila como quiere la Constituyente
El ministro de Gobierno, José De La Gasca, habló sobre...
Ver más
MSP descartó “contagios” de fiebre amarilla, hay...
La fiebre amarilla no se transmite de persona a persona....
Ver más
El CNE rechaza última objeción de la...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó este lunes 28 de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD